
LOS FAMILIARES DE LOS MUERTOS DE LA MASACRE DE BUDGE VIVEN EN LA POBREZA
CONDENADO POR TRES CRIMENES, CUMPLE LA PENA EN SU CASA
Juan Ramón Balmaceda junto a los policías de la comisaría de Ingeniero Budge (el cabo Isidro Romero y el agente Oscar Miño), había sido condenado en 1994 a 11 años de prisión por matar a tiros a Oscar Aredes (19), Roberto Argañaraz (24) y Agustín Olivera (20), el 8 de mayo de 1987. El caso tuvo una gran repercusión pública en su momento, ocurrió en el barrio Ingeniero Budge de Lomas de Zamora, donde tres jóvenes tomaban cerveza en una esquina cuando fueron acribillados por los tres policías. Al enterarse que Balmaceda tenía la prisión domiciliaria los familiares de Aredes, Argañaraz y Olivera reclamaron que el ex policía cumpla su condena de once años "en una cárcel común". Balmaceda fue capturado recién en 2006, gracias a las campañas de afiches y actos recordatorios que los familiares realizaron cada 8 de mayo. Las razones de salud por la cual se le otorgó el beneficio e Balmaceda son que sufría diabetes y en la cárcel debieron amputarle una pierna. Luego de eso su defensor pidió que fuera beneficiado con arresto domiciliario y un año después de ser detenido, en 2007, el Juzgado de Ejecución Penal 1 de Lomas de Zamora le otorgó ese beneficio. Desde entonces, Balmaceda cumple la condena en su casa de Florencio Varela. Ante esta noticia, Gustavo Smietniansky, de la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo declarço a un matutino "nos enteramos de casualidad, porque los abogados fueron a ver la causa. Lo que nos dijeron es que una vez que está la condena y el detenido en la cárcel, el Juzgado no tiene la obligación de comunicarles a los particulares damnificados una disposición como esta. Da a entender que podría implicar una especie de venganza de los familiares ante un atributo del Estado", El abogado Alejandro Zimerman, que representa a los familiares de las víctimas, señaló que su apelación fue rechazada, por lo que ahora recurrirán a Casación. Dijo que el beneficio de la prisión domiciliaria no es una obligación sino una facultad discrecional del juez que la otorga.
Juan Ramón Balmaceda junto a los policías de la comisaría de Ingeniero Budge (el cabo Isidro Romero y el agente Oscar Miño), había sido condenado en 1994 a 11 años de prisión por matar a tiros a Oscar Aredes (19), Roberto Argañaraz (24) y Agustín Olivera (20), el 8 de mayo de 1987. El caso tuvo una gran repercusión pública en su momento, ocurrió en el barrio Ingeniero Budge de Lomas de Zamora, donde tres jóvenes tomaban cerveza en una esquina cuando fueron acribillados por los tres policías. Al enterarse que Balmaceda tenía la prisión domiciliaria los familiares de Aredes, Argañaraz y Olivera reclamaron que el ex policía cumpla su condena de once años "en una cárcel común". Balmaceda fue capturado recién en 2006, gracias a las campañas de afiches y actos recordatorios que los familiares realizaron cada 8 de mayo. Las razones de salud por la cual se le otorgó el beneficio e Balmaceda son que sufría diabetes y en la cárcel debieron amputarle una pierna. Luego de eso su defensor pidió que fuera beneficiado con arresto domiciliario y un año después de ser detenido, en 2007, el Juzgado de Ejecución Penal 1 de Lomas de Zamora le otorgó ese beneficio. Desde entonces, Balmaceda cumple la condena en su casa de Florencio Varela. Ante esta noticia, Gustavo Smietniansky, de la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo declarço a un matutino "nos enteramos de casualidad, porque los abogados fueron a ver la causa. Lo que nos dijeron es que una vez que está la condena y el detenido en la cárcel, el Juzgado no tiene la obligación de comunicarles a los particulares damnificados una disposición como esta. Da a entender que podría implicar una especie de venganza de los familiares ante un atributo del Estado", El abogado Alejandro Zimerman, que representa a los familiares de las víctimas, señaló que su apelación fue rechazada, por lo que ahora recurrirán a Casación. Dijo que el beneficio de la prisión domiciliaria no es una obligación sino una facultad discrecional del juez que la otorga.
que pretenden los defensores a ultranza de los derecho humanos, a Balmaceda lo tuvieron que mandar a su casa despues de que a raíz del abandono del servicio penitenciario al tipo se le pudrieran las dos piernas, no lo mandaron a la casa con un resfrío, me parece que si hay que valorar cuestiones humanitarias hay que tener una postura objetiva
ResponderEliminar"....Se le pudrieron dos piernas..." pobre!!
ResponderEliminarlos otros estan bajo tierra, no jodamos!! haganse cargo alguna vez de las cagadas q se mandan...a ver si aprenden, aunque son duros les cuesta, se creen hijos de la impunidad.
no te das cuenta que para lo unico que sirvo todo esto es para que correpi lucre, me gustaría verte a vos laburando un bunge en esa epoca, que te creiste lo "de la masacre"
ResponderEliminarSi me creo lo de la masacre xq ....la masacre continua..., matan pibes en un recital....mandan a robar autos a pibitos q les pagan con paco,coimenan a prostitutas estan en todas las transas..antes y ahora es lo mismo, sabes una cosa? el gobierno de la pcia de bs.as. es rehen de la bonaerense
ResponderEliminarsi flaco y la culpa de que todos los negros de mierda se droguen y roben tambien es de la bonaerense, dejate de joder
ResponderEliminaruna organizacion q defiende los derechos d personas q portan armas y tienen el poder de matar y son legitimados por una institucion q les da ese poder y q existe desde hace siglos con el unico fin de mantener el status quo en la sociedad y cumplir la funcion de defender alestado y a las empresas q sostienen este sistema nefasto?
ResponderEliminarya es demaciado esto, se fueron al carajo, abogados para los asesinos!! q sigue? defender a videla y lograr q sea inocente. JAAAA