NUESTRA MISION

U.PO.F.I. somos una entidad cuya misión es Preservar los Derechos Humanos de los Policias, prestandoles asistencia jurídica penal y administrativa, a todos aquellos policias bonaerenses, que se encuentran falsamente incriminados en hechos, que no constituye delito, en el marco de del cumplimiento de sus funciones. Quienes a partir de un desafortunado hecho, son separados de la fuerza, y tratados como delincuentes por inescrupulos abogados, que nada le importa nuestra libertad, sino todo lo contrario, con el unico fin de reclamar indemnizaciones millonarias al Estado.


domingo, 21 de febrero de 2010

UPOFI APOYA LA LUCHA DE LOS PENITENCIARIOS



REPRESALIAS A PENITENCIARIOS BONAERENSES QUE SE ACUARTELARON RECLAMANDO MEJORAS SALARIALES
08-02-2010
En la Unidad 30 de Alvear hay 25 efectivos a los que se iniciaron sumarios, mientras que en la Unidad 17 de Urdampilleta pusieron en disponibilidad a 11 agentes penitenciarios. El acuartelamiento que agentes penitenciarios realizaron en unidades de Olavarría y la región en las últimas horas por reclamos salariales y por condiciones laborales se terminó de levantar por completo ayer, aunque se mantiene la tensión en las cárceles bonaerenses donde se realizó la medida de fuerza. REPUDIO DESDE APROPOL Y SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS BONAERENSES.
El acuartelamiento que agentes penitenciarios realizaron en unidades de Olavarría y la región en las últimas horas por reclamos salariales y por condiciones laborales se terminó de levantar por completo ayer, aunque se mantiene la tensión en las cárceles bonaerenses donde se realizó la medida de fuerza.Las primeras repercusiones permitieron conocer ayer que en la Unidad 17 de Urdampilleta fueron puestos en disponibilidad 11 efectivos, en tanto que en la Unidad 30 de Alvear fueron 25 los sumarios que se iniciaron a quienes se acoplaron a la huelga del martes.En Sierra Chica se había deslizado que podía plegarse al reclamo personal de la Unidad Penal Nº 2, aunque cualquier esbozo de protesta se disipó ante la posibilidad de que hubiera represalias.Entre otras cuestiones graves que se argumentan se encuentra la falta de agua en algunos baños; el acopio de basura supuestamente por un atraso en los pagos a la empresa recolectora (se asegura que había pozos dentro del predio de la cárcel para enterrar los residuos); presuntas irregularidades en la administración del combustible destinado, entre otras cosas, al uso de un equipo electrógeno que tiene la unidad; supuestas fallas en la seguridad ya que se dispondría en sus tareas a una cantidad menor de personal del que estaría contemplado; una mala alimentación a los penitenciarios y el presunto cobro de una suma de dinero para darles mejor comida; además de que se utilizaría el recargo en las horas de servicio como represalia ante cualquier reclamo que los cuadros más bajos puedan hacer ante sus superiores.En ese contexto, los penitenciarios denunciaron que cubren tareas diariamente alejados de las oficinas padecen las elevadas temperaturas que se están viviendo estos días en muchos casos en condiciones precarias, pasando hasta 18 horas en una garita sin agua; tienen que alimentarse con comida que no sería adecuada y pagando supuestamente un plus de 25 pesos para el "mejoramiento" de la comida; o deberían soportar recargos indiscriminados en el servicio sin cobrar el adicional que correspondería y quedarse durante lapsos prolongados sin poder acceder a las horas extras por haber faltado por enfermedad.
Fuente: El retrato de Hoy
texto extraído de la web:www.apropol.com.ar /pagina del sindicato de la Policia de la provincia de Santa Fe

No hay comentarios:

Publicar un comentario